A un año del
Congreso Internacional de Agroecología,
publicamos algunas informaciones sobre la X edición del Congreso

FECHAS IMPORTANTES

Precongreso: Curso internacional sobre uno de los temas del X CIA los días 2 y 3 de septiembre de 2024 en el Instituto Politécnico de Viseu.
Congreso: 4, 5 y 6 de septiembre de 2024 en el Instituto Politécnico de Viseu, Portugal.
Presentación de trabajos científicos, relatos de experiencias e intervenciones artísticas: del 1/11/2023 al 30/04/2024.

LUGAR DEL CONGRESO

El X CIA tendrá lugar en el Instituto Politécnico de Viseu, en la ciudad de Viseu, Portugal.
Viseu está situada en el centro de Portugal, en la región de Dão-Lafões, una meseta flanqueada por los ríos Vouga, Dão, Mondego y Paiva, y las sierras de Caramulo, Buçaco, Estrela, Leomil y Montemuro.
Está a 1, 30 horas de Oporto y a 3 horas de Lisboa.

TEMAS

• El papel de las prácticas agroecológicas en las dinámicas de los agroecosistemas multiterritoriales (construcción, restauración, conservación)
• Políticas públicas agroecológicas en el mundo: consonancias y disonancias
• Nuevas relaciones e identidades sociales equitativas (de género, étnicas, generacionales, culturales)
• Cambio climático, pobreza económica y estrategias de afrontamiento
• Aislamiento geográfico y globalidad alimentaria
• Movimientos sociales, agroecología y emancipación colectiva (mecanismos de gobernanza)

EL CONGRESO SERÁ PRESENCIAL

El Congreso será exclusivamente presencial para favorecer el contacto entre los participantes, la creación de asociaciones y la consolidación de redes.
Sólo se grabarán las sesiones plenarias, que estarán disponibles en el sitio web de X CIA.

OBJETIVOS

• Contribuir a la producción, consolidación y puesta en común de conocimientos y experiencias agroecológicas, en la promoción de la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles a través del debate y el consenso sobre los elementos comunes entre las agroecologías del mundo.
• Continuar el proceso de configuración de estrategias agroecológicas como respuestas integrales (tecnológicas, socioeconómicas y medioambientales) para un sistema alimentario resiliente, que responda a los retos del cambio climático, la pobreza y la polarización socioeconómica.
• Dar visibilidad a las agroecologías desde el Sur Global hacia el Norte Global.

COMISIÓN ORGANIZADORA

• Adriano Palma CERAI • Cabo Verde
• Celso Garrido Consejo Nacional de Segurança Alimentaria e Nutricional • São Tomé e Príncipe
Cristina Amaro da Costa Instituto Politécnico de Viseu & CERNAS • Portugal
Damián Copena Rodríguez Universidad de Santiago de Compostela • Espanha
• David Pérez Universidad de León • Espanha
Helena Antunes Instituto Politécnico de Viseu & Salamanca • Portugal & Espanha
Inês Costa Pereira Instituto Politécnico de Viseu & CERNAS • Portugal
Joana Dias aCtuar • Portugal
Olga Domené-Painenao  Colegio La Frontera Sur • México
Santiago Peredo Parada Universidad Santiago do Chile • Chile
Xavier Simon Universidad de Vigo • Espanha

COMITÉ DE SEGUIMIENTO

Grupo de personas vinculadas e interesadas en la agroecología que representan a la sociedad civil y al mundo académico y comparten responsabilidades con el comité científico y el comité organizador en la organización del congreso, incluyendo la evaluación de las propuestas de relatos de experiencias, intervenciones artísticas y mesas redondas.
Las personas del Comité de Seguimiento son responsables de acompañar a los grupos que realizarán los informes, intervenciones artísticas y mesas redondas desde el momento en que se aprueba su propuesta hasta que se lleva a cabo en el congreso.

Scroll al inicio